Los desahucios por impago del alquiler, en mínimos

El mercado inmobiliario español está experimentando, en los últimos tiempos, determinados cambios que, lógicamente, van unidos a las tendencias sociales y económicas imperantes.

Como sabes, nuestro país vivió una crisis estructural que tuvo un gran componente inmobiliario. Sobre todo, en relación con el producto bancario de las hipotecas. Hoy en día, los efectos de esta crisis han ido remitiendo, aunque han propiciado algunos cambios de tendencias. Por ejemplo, en la línea de las pautas de los países de nuestro entorno comunitario, se ha constatado, frente a la habitual preferencia por la vivienda en propiedad, un incremento de los alquileres.

En este texto vamos a analizar cómo han evolucionado algunos problemas muy relacionados con aquella crisis, aunque no originarios de ella, como los impagos y la creciente demanda de alquileres.

Los desahucios por alquileres bajan a mínimos históricos

Resulta interesante abordar el desarrollo de estas tendencias mediante el recurso a las cifras, algo que ha llevado a cabo el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), basándose en los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La idea del primero de estos organismos es comparar los desahucios producidos en las viviendas en propiedad con los relativos a las alquiladas.