¿Qué ocurre si fallece el casero o arrendador de tu vivienda? En principio, la respuesta básica es que el contrato de alquiler no se ve afectado. Esto

¿Qué ocurre si fallece el casero o arrendador de tu vivienda? En principio, la respuesta básica es que el contrato de alquiler no se ve afectado. Esto
Los tiempos han cambiado para todo. La era de la informatización ha modificado la manera de trabajar en la mayoría de los sectores, lo que
El alquiler de pisos en nuestro país ha existido y existirá siempre. Independientemente del sentimiento de la propiedad que tendemos a tener, el arrendamiento no
Mires donde mires, ya sea en las noticias de los grandes medios de comunicación o en aquellos otros más profesionales del sector inmobiliario, la noticia
Para sentirnos tranquilos y protegidos en nuestro hogar, necesitamos un alquiler de Proteccion de alquiler o una hipoteca ventajosa para nosotros y capaz de ofrecernos, entre sus
La evolución de los precios de los alquileres de vivienda en España ha presentado un panorama desigual en las diferentes Comunidades Autónomas durante 2016, que suele asemejarse
El contrato de alquiler es aquel documento que relaciona al inquilino con el propietario durante, en ocasiones, varios años y sirve como referente para cualquier diferencia
Dado que los pisos donde vivimos no son demasiado grandes, cada vez es más común, para la celebración de fiestas familiares o con amigos, acudir
La crisis económica (cebada muy especialmente con el sector inmobiliario), ha hecho estragos en el mercado residencial. Pero no en todo su conjunto. Lo que
Aunque quedaba en el olvido, incluso para la administración, existe un Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en el arrendamiento de casas. Este corre a cargo