Exención de impuestos: cómo y cuándo

En España, la media para adquirir una vivienda oscila entre los 35 y 45 años. Se estima que a esa edad, la situación laboral suele ser más estable. La población por debajo de los 35 suele adquirir viviendas de segunda mano o de espacios reducidos que suelen ser más económicas y más accesibles para gente con precariedad laboral y económica.

Las estadísticas nos muestran que, a los 10 años de adquirir una vivienda, el propietario la venderá para conseguir otra, llevado por el cambio en su estatus laboral y familiar. Hay una serie de ventajas en la venta de una vivienda habitual, como la exención de impuestos patrimoniales.